La ilustración de Kant
Para Kant la ilustración es la salida del hombre de la minoría de edad.
Algunos hombres hoy en día permanecen bajo la conducción de otras personas por pereza y por la cobardía para poder tomar una decisión por ellos mismos.
La mayoría de los hombres tienen por peligroso el paso a la mayoría de edad, ya que aquellos tutores han cuidado muy atentamente la toma de decisiones por ellos. El riesgo de salir de la minoría de edad no están grave ya que después de de algunas caídas estas personas habrán aprendido a caminar, pero por lo general estos accidentes producen por lo común timidez y espanto.
Por lo tanto, a cada hombre individual le es difícil salir de la minoría de edad ya que casi es como naturaleza suya. Por el momento es incapaz de servirse de su propio entendimiento por que jamás se le va a dejar hacer dicho ensayo por eso son pocos los que por esfuerzo del propio espíritu lo gran salir de la minoría de edad y andar con un seguro paso.
En efecto siempre se encontraran algunos hombres que piensen por si mismos hasta entre los tutores instituidos por la masa. Ellos después de haber rechazado el yugo de la minoría de edad ensancharan el espíritu de una estimación racional del propio valor y de la vocación que todo hombre tiene. Se puede notar que los tutores han puesto al público bajo este yugo, esto ocurre cuando algunos son incapaces de toda ilustración, pero sin embargo para esa ilustración solo se exige la libertad pero la más inofensiva, La libertad de hacer un uso publico de la propia razón, en cualquier dominio.
Por todos lados encontramos limitaciones de la libertad pero ¿cual de ellas impide la ilustración y cuales por el contrario la fomentan? El uso público de la razón siempre debe ser libre y este es el único que puede producir la ilustración de los hombres, en cambio al uso privado ha de ser con frecuencia limitado sin que obstaculice de un modo particular el progreso de la ilustración.
El uso privado de la razón es que se permite al hombre dentro de un puesto civil o de una función que se le confía y en el uso publico de la propia razón el que alguien hace de ella en cuanto docto y ante la totalidad del publico del mundo de lectores. En muchas ocupaciones concernientes al interés de la comunidad son necesarios ciertos mecanismos por medio de los cuales algunos de sus miembros se tienen que comportar de moso pasivo para que una cierta unanimidad artificial como el gobierno los dirija hacia fines públicos o al menos para que se limite la destrucción de los mismos como es en este caso no es permitido razonar sino que se necesita obedecer. Pero no puede prohibir con justicia hacer algún tipo de observación en cuanto a docto por los defectos del servicio militar y presentarlas ante el publico, el ciudadano no se puede negar a pagar los impuestos que le son asignados tanto que al momento de pagarla puede ser castigado por una impertinente censura pero no actuara en contra del deber del cuidadano si no como docto que manifiesta públicamente sus ideas acerca de la inconveniencia o la injusticia de los impuestos así como de la misma manera un sacerdote esta obligado a enseñar a sus discípulos y a su comodidad según el símbolo de la iglesia a la cual pertenece puesto que se le ha admitido en esta con esa condición, pero como docto tiene plena libertad de de comunicar al publico sus ideas obviamente cuidadosamente examinadas y bien intencionadas.
En esto no hay nada que pueda provocar en los escrúpulos de conciencia ya que lo que presenta lo que enseña lo hace en virtud de su función.
Las personas que son mayores de edad muchas veces pueden serlo pero solo por la edad ya que para ser mayor de edad no basta con tener dieciocho años si no que va en cuestión de las responsabilidades que cada uno tome y hacerse responsable de las consecuencias que esta traiga por esto una persona que tenga dieciséis años no Será mayor de edad por los años si no que lo puede en cuanto a la forma que acate las decisiones que esta misma toma y así haciéndose responsable de las consecuencias que le traiga siendo buenas o malas.
Un ejemplo de esto es una persona que adquiere productos mediante crédito tomando responsabilidad de que dentro de un tiempo tendrá que cancelar ese producto y si no hace no estará cumpliendo con la consecuencia de pagar dichas deudas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario